Diverticulitis: El Dolor Abdominal que No Debes Ignorar

Diverticulitis: El Dolor Abdominal que No Debes Ignorar

La diverticulitis es una afección digestiva que está ganando notoriedad en las búsquedas de salud a nivel mundial. Se trata de la inflamación o infección de los divertículos, pequeñas bolsas que pueden formarse en el revestimiento del colon. Aunque muchas personas viven con divertículos sin síntomas (una condición conocida como diverticulosis), cuando estos se inflaman o infectan, pueden causar dolor intenso y requerir tratamiento médico urgente.

En este blog te explicamos qué es la diverticulitis, cómo reconocerla a tiempo y por qué acudir al especialista puede marcar la diferencia en tu salud digestiva.


¿Qué Causa la Diverticulitis?

Los factores que contribuyen a la diverticulitis incluyen:

  • Dietas bajas en fibra.
  • Estreñimiento crónico.
  • Obesidad.
  • Envejecimiento (es más común a partir de los 40 años).
  • Tabaquismo.

Cuando los divertículos se bloquean con desechos intestinales o se debilitan, pueden inflamarse e infectarse, provocando los síntomas de diverticulitis.


Síntomas Comunes de la Diverticulitis

  • Dolor abdominal (especialmente en la parte inferior izquierda).
  • Náuseas o vómitos.
  • Fiebre.
  • Cambios en el hábito intestinal (estreñimiento o diarrea).
  • Sensibilidad abdominal al tacto.

Si experimentas estos síntomas, es importante acudir al médico de inmediato para evitar complicaciones.


Complicaciones si No se Trata

La diverticulitis no tratada puede llevar a:

  • Abscesos o perforación del colon.
  • Fístulas intestinales.
  • Obstrucción intestinal.
  • Peritonitis (una infección grave y potencialmente mortal).

Por eso, un diagnóstico temprano y un manejo adecuado son fundamentales para evitar hospitalizaciones o cirugías de emergencia.


Diagnóstico y Tratamiento

En el Centro de Enfermedades Digestivas, contamos con tecnología avanzada y especialistas capacitados para diagnosticar y tratar la diverticulitis con precisión. El proceso incluye:

  • Historia clínica detallada y examen físico.
  • Estudios de imagen como tomografía computarizada (TC).
  • Análisis de sangre y orina para detectar infecciones.

El tratamiento puede incluir:

  • Dieta líquida temporal.
  • Antibióticos orales o intravenosos.
  • Hospitalización en casos severos.
  • Cirugía en casos complicados o recurrentes.

¿Cómo Prevenir la Diverticulitis?

  • Aumenta tu consumo diario de fibra (frutas, verduras, cereales integrales).
  • Mantente hidratado.
  • Realiza actividad física con regularidad.
  • Evita el uso excesivo de laxantes.

Una dieta saludable y chequeos digestivos regulares son claves para prevenir futuros episodios.


Contáctanos y Cuida tu Salud Digestiva Hoy Mismo

Si presentas síntomas de diverticulitis o deseas una evaluación preventiva, agenda tu cita con nuestros especialistas en Monterrey.

En el Centro de Enfermedades Digestivas, estamos para proteger tu salud intestinal. ¡Haz tu cita hoy mismo y vive sin molestias digestivas!

Para agendar una cita con nuestros Gastroenterólogos, por favor visite nuestra sección de contacto.