La cirrosis es silenciosa, pero sus consecuencias pueden ser devastadoras. En el Centro de Enfermedades Digestivas, el diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia.
La cirrosis hepática es una enfermedad progresiva del hígado que ocurre cuando el tejido sano se reemplaza por tejido cicatricial. Esto impide que el hígado funcione correctamente. El Dr. César Antonio Marrufo García, especialista en gastroenterología y enfermedades hepáticas, ofrece un abordaje integral para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué es exactamente la cirrosis?
La cirrosis es la fase avanzada de muchas enfermedades hepáticas. A medida que el hígado se daña repetidamente (por infecciones, alcohol, grasa o medicamentos), forma cicatrices internas que limitan su capacidad para:
-
Filtrar toxinas
-
Producir proteínas esenciales
-
Regular la coagulación
-
Procesar nutrientes
¿Qué la causa?
Las principales causas de cirrosis hepática incluyen:
-
Consumo crónico de alcohol
-
Hepatitis B y C crónicas
-
Hígado graso (esteatohepatitis no alcohólica)
-
Trastornos autoinmunes del hígado
-
Enfermedades genéticas como hemocromatosis o enfermedad de Wilson
-
Medicamentos o toxinas
Síntomas que deben encender las alertas
Al principio, la cirrosis puede no presentar síntomas. Con el tiempo, pueden aparecer:
-
Fatiga extrema
-
Hinchazón abdominal (ascitis)
-
Pérdida de apetito y peso
-
Náuseas frecuentes
-
Ictericia (color amarillento en ojos y piel)
-
Moretones fáciles
-
Picazón persistente
-
Confusión o somnolencia (encefalopatía hepática)
Si tienes alguno de estos síntomas, el Dr. César Antonio Marrufo García puede ayudarte con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
¿Cómo se diagnostica?
En el Centro de Enfermedades Digestivas, el proceso de diagnóstico incluye:
-
Exámenes de sangre para evaluar enzimas hepáticas y función
-
Ecografía abdominal y elastografía hepática
-
Biopsia hepática (en algunos casos)
-
Endoscopía para revisar várices esofágicas
El Dr. Marrufo García cuenta con amplia experiencia clínica para interpretar estos estudios y establecer un diagnóstico certero.
¿Tiene tratamiento?
Aunque la cirrosis no tiene cura, es posible detener su progresión, controlar los síntomas y prevenir complicaciones graves como hemorragias, infecciones o cáncer de hígado.
El tratamiento se basa en:
🩺 Control de la causa subyacente
-
Suspensión total del alcohol
-
Tratamiento antiviral en hepatitis
-
Dieta y ejercicio en casos de hígado graso
-
Suspensión de medicamentos hepatotóxicos
💊 Manejo de síntomas y complicaciones
-
Diuréticos para la ascitis
-
Lactulosa para la encefalopatía
-
Suplementos nutricionales
-
Control de várices con endoscopía
📅 Monitoreo regular
-
Revisión periódica de función hepática
-
Detección de cáncer de hígado mediante ultrasonido cada 6 meses
El papel clave del Dr. César Antonio Marrufo García
El Dr. Marrufo ha atendido a cientos de pacientes con enfermedades hepáticas complejas. Su enfoque combina:
✔️ Diagnóstico oportuno y claro
✔️ Empatía y educación al paciente
✔️ Tratamientos respaldados por evidencia científica
✔️ Coordinación con hepatólogos, nutriólogos y psicólogos cuando se requiere
Preguntas Frecuentes sobre Cirrosis Hepática
¿La cirrosis siempre se debe al alcohol?
No. Aunque el alcohol es una causa común, el hígado graso, las hepatitis virales y enfermedades autoinmunes también provocan cirrosis.
¿Puede mejorar la cirrosis?
No puede revertirse, pero sí puede estabilizarse o detenerse si se trata adecuadamente. Muchos pacientes logran vivir con buena calidad de vida durante años.
¿Puedo comer normalmente si tengo cirrosis?
Depende del grado. Se suele recomendar una dieta baja en sal, rica en proteínas vegetales y sin alcohol. El Dr. Marrufo indicará el plan ideal.
¿Es necesario trasplante?
Solo en casos muy avanzados. La mayoría de los pacientes no requieren trasplante si inician tratamiento a tiempo y hacen cambios en su estilo de vida.
¿La cirrosis se puede prevenir?
Sí. Controlando el alcohol, manteniendo un peso saludable, vacunándose contra hepatitis y haciéndose chequeos regulares si hay antecedentes familiares.
Toma el control de tu salud hepática hoy
No ignores los síntomas. Si sospechas que algo no está bien con tu hígado, agenda una valoración con el Dr. César Antonio Marrufo García, experto en enfermedades hepáticas y digestivas en Monterrey.
📍 Clínica ONCARE – Centro de Enfermedades Digestivas
📞 Teléfono: (81) 8218-8555
📧 Correo: info@oncare.com.mx
🌐 Síguenos en Facebook
Tu hígado trabaja por ti cada día. Hoy, haz algo por él.