Diferencias entre gastritis y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): causas, síntomas y tratamientos

Diferencias entre gastritis y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): causas, síntomas y tratamientos

El malestar estomacal es una de las consultas más frecuentes en gastroenterología. Muchas veces los pacientes confunden la gastritis con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) porque ambas producen dolor o ardor en la zona del estómago y el esófago. Sin embargo, se trata de padecimientos distintos que requieren diagnósticos y tratamientos específicos.

En el Centro de Enfermedades Digestivas (CEE) en San Pedro Garza García, nuestros especialistas —Dr. Genaro Vázquez Elizondo, Dr. Miguel Ángel Mar Ruiz, Dr. Joel Omar Jáquez Quintana, Dr. Manuel Alejandro Martínez Vázquez y Dr. César Antonio Marrufo García— explican cómo diferenciarlas.


🍽️ ¿Qué es la gastritis?

La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago. Puede ser aguda (aparece de forma repentina) o crónica (persiste en el tiempo).

Causas comunes:

  • Infección por Helicobacter pylori

  • Consumo excesivo de alcohol, café o irritantes

  • Uso prolongado de antiinflamatorios (ibuprofeno, aspirina, etc.)

  • Estrés y malos hábitos alimenticios

Síntomas típicos:

  • Dolor o ardor en la “boca del estómago”

  • Náuseas, vómito

  • Inflamación y sensación de llenura temprana

  • En algunos casos, sangrado digestivo


🔥 ¿Qué es la ERGE (reflujo gastroesofágico)?

La enfermedad por reflujo ocurre cuando el contenido del estómago —incluyendo ácido— regresa hacia el esófago, irritando su revestimiento.

Causas comunes:

  • Mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior

  • Sobrepeso u obesidad

  • Hernia hiatal

  • Consumo frecuente de alcohol, café, refrescos o comidas copiosas

Síntomas típicos:

  • Ardor en el pecho o “acidez” (pirosis), sobre todo al acostarse

  • Regurgitación (sensación de que sube líquido ácido o amargo a la garganta)

  • Tos crónica, ronquera o dolor de garganta

  • Dificultad para tragar en casos más avanzados


🩺 Diferencias clave entre gastritis y ERGE

Característica

Gastritis

ERGE

Órgano afectado

Estómago (mucosa gástrica)

Esófago (por ácido que sube del estómago)

Síntoma principal

Dolor/ardor en el estómago

Acidez en el pecho y regurgitación

Factores de riesgo

H. pylori, antiinflamatorios, alcohol

Hernia hiatal, obesidad, reflujo frecuente

Complicaciones

Úlcera gástrica, sangrado, riesgo de cáncer gástrico

Esofagitis, estrechamientos, riesgo de esófago de Barrett


💊 Tratamiento

  • Gastritis:

    • Identificar y eliminar la causa (suspender irritantes, tratar H. pylori).

    • Medicamentos protectores gástricos y antiácidos.

    • Cambios en la dieta y estilo de vida.

  • ERGE:

    • Medicamentos para reducir la producción de ácido (IBP).

    • Evitar acostarse tras las comidas, reducir el peso y modificar hábitos alimenticios.

    • En casos severos, puede requerir tratamiento quirúrgico (funduplicatura).


✅ Conclusión

Aunque comparten algunos síntomas, la gastritis y la ERGE no son lo mismo. Solo un gastroenterólogo, mediante estudios como endoscopia o pHmetría, puede establecer el diagnóstico correcto y ofrecer el tratamiento adecuado.

En el Centro de Enfermedades Digestivas contamos con experiencia, tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario para cuidar tu salud digestiva.


📍 Contacto

Centro de Enfermedades Digestivas – San Pedro Garza García, N.L.

📍 Unidad Valle: Calzada San Pedro 255 Sur, Del Valle, 66220

📍 Unidad Vasconcelos: Av. José Vasconcelos 451-A, Col. del Valle, 66220

📞 (81) 8218-8555

✉ info@oncare.com.mx

🌐 gastroenterologosmonterrey.com


👉 ¿Tienes síntomas de gastritis o reflujo? Agenda tu cita hoy mismo. Nuestros especialistas pueden ayudarte a recuperar tu bienestar digestivo.

Para agendar una cita con nuestros Gastroenterólogos, por favor visite nuestra sección de contacto.