La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago que puede ser aguda o crónica. Esta condición, cada vez más consultada en clínicas gastroenterológicas, puede ser causada por infecciones, medicamentos, estrés o malos hábitos alimenticios. Aunque muchas veces se subestima, la gastritis puede provocar complicaciones serias si no se diagnostica y trata a tiempo.
En este artículo te explicamos cómo reconocer los síntomas, sus causas y la importancia de acudir a un especialista.
¿Qué Causa la Gastritis?
- Infección por Helicobacter pylori.
- Uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
- Consumo excesivo de alcohol.
- Estrés físico o emocional intenso.
- Trastornos autoinmunes.
Estas causas provocan irritación y daño en la barrera protectora del estómago, generando inflamación y dolor.
Síntomas de la Gastritis
- Dolor o ardor en la parte superior del abdomen.
- Sensación de llenura rápida al comer.
- Náuseas o vómitos.
- Indigestión o gases.
- En casos severos, presencia de sangre en el vómito o heces oscuras.
Si experimentas estos síntomas de manera persistente, es crucial consultar a un gastroenterólogo.
Tipos de Gastritis
- Gastritis Aguda: Aparece rápidamente y puede causar síntomas severos.
- Gastritis Crónica: Se desarrolla lentamente y puede durar años si no se trata.
- Gastritis Erosiva: Puede causar sangrado y úlceras en la mucosa estomacal.
Diagnóstico de la Gastritis
En el Centro de Enfermedades Digestivas, utilizamos herramientas avanzadas para diagnosticar gastritis con precisión:
- Endoscopía digestiva alta.
- Pruebas para Helicobacter pylori.
- Biopsias de la mucosa estomacal.
- Análisis de sangre y heces.
Un diagnóstico adecuado permite iniciar un tratamiento efectivo y prevenir complicaciones como úlceras o cáncer gástrico.
Tratamiento de la Gastritis
El tratamiento depende de la causa subyacente e incluye:
- Medicamentos inhibidores de la bomba de protones (IBP) para reducir la producción de ácido.
- Antibióticos en caso de infección por H. pylori.
- Cambio en la dieta: Evitar alimentos irritantes como picantes, alcohol y cafeína.
- Reducción del estrés y adopción de hábitos de vida saludables.
Consejos para Prevenir la Gastritis
- Mantén una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras.
- Modera el consumo de alcohol y evita el tabaquismo.
- Limita el uso de AINEs y consulta siempre con tu médico.
- Maneja el estrés mediante técnicas de relajación.
Contáctanos y Recupera Tu Salud Digestiva
Si presentas síntomas de gastritis o quieres realizar un chequeo preventivo, agenda tu consulta con nuestros especialistas en Monterrey.
- Correo electrónico: info@oncare.com.mx
- Teléfono: 81 8218 8555
- Sitio web: https://gastroenterologosmonterrey.com/
En el Centro de Enfermedades Digestivas, estamos para cuidar tu salud desde el primer síntoma. ¡Agenda tu cita hoy mismo!