¿Vives con Dolor Abdominal, Gases o Diarrea Frecuente? Podrías Tener Síndrome de Intestino Irritable — Centro de Enfermedades Digestivas con el Dr. Joel Omar Jáquez Quintana

¿Vives con Dolor Abdominal, Gases o Diarrea Frecuente? Podrías Tener Síndrome de Intestino Irritable — Centro de Enfermedades Digestivas con el Dr. Joel Omar Jáquez Quintana

Muchas personas viven durante años con molestias digestivas sin saber que padecen una enfermedad real. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) no solo es común, es tratable con la guía adecuada.

En el Centro de Enfermedades Digestivas, el Dr. Joel Omar Jáquez Quintana, especialista en gastroenterología clínica y médico adscrito al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL, ofrece un enfoque especializado y humano para diagnosticar y tratar este padecimiento que afecta a millones de mexicanos.


¿Qué es el Síndrome de Intestino Irritable?

El SII es un trastorno funcional crónico del tubo digestivo que se caracteriza por alteraciones en el movimiento intestinal sin daño estructural. Suele presentarse con:

  • Dolor o malestar abdominal recurrente

  • Cambios en el hábito intestinal: diarrea, estreñimiento o ambos

  • Distensión abdominal

  • Sensación de evacuación incompleta

Aunque no pone en riesgo la vida, afecta profundamente la calidad de vida, la productividad y la estabilidad emocional de quien lo padece.


¿Por qué ocurre?

El SII no tiene una causa única. El Dr. Joel Omar Jáquez Quintana evalúa los factores que pueden influir:

  • Alteraciones en la microbiota intestinal

  • Hiperactividad del sistema nervioso entérico

  • Estrés o ansiedad sostenida

  • Infecciones gastrointestinales previas

  • Dietas inadecuadas o restrictivas


¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se basa en criterios clínicos y la exclusión de otras enfermedades más graves. El Dr. Jáquez Quintana, con acceso a estudios de vanguardia y protocolos internacionales, puede solicitar:

  • Exámenes de sangre, heces y marcadores inflamatorios

  • Endoscopía digestiva alta o colonoscopía, solo si hay signos de alarma

  • Evaluación del estilo de vida y relación con el estrés


¿Cuáles son los signos de alarma?

Si presentas alguno de estos síntomas, es crucial descartar otras enfermedades como enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer:

  • Pérdida de peso inexplicada

  • Sangre en las heces

  • Fiebre persistente

  • Dolor que despierta por la noche

  • Historia familiar de cáncer de colon o enfermedad inflamatoria


Tratamiento integral y personalizado

El Síndrome de Intestino Irritable no tiene una cura única, pero con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes recuperan el control de su digestión y su vida diaria.

El enfoque del Dr. Joel Omar Jáquez Quintana incluye:

🥦 Educación y cambios dietéticos

  • Dieta baja en FODMAPs

  • Identificación de alimentos gatillo

  • Mejora de hábitos alimenticios (horarios, porciones)

💊 Tratamiento farmacológico

  • Moduladores del tránsito intestinal (laxantes o antidiarreicos)

  • Antiespasmódicos

  • Probióticos

  • Moduladores del eje intestino-cerebro

🧠 Abordaje emocional

  • Técnicas de manejo del estrés

  • Derivación a apoyo psicológico cuando es necesario

  • Terapias mente-intestino (hipnoterapia, relajación guiada)


¿Por qué acudir con el Dr. Joel Omar Jáquez Quintana?

✔️ Experiencia clínica sólida y académica como médico adscrito al Hospital Universitario de la UANL
✔️ Enfoque humano, comprensivo y basado en ciencia
✔️ Acceso a estudios de vanguardia y tratamiento multidisciplinario


Preguntas Frecuentes sobre el SII

¿El Síndrome de Intestino Irritable tiene cura?

No tiene cura definitiva, pero sí tratamiento eficaz. Con el enfoque correcto, se puede controlar completamente en la mayoría de los casos.

¿El estrés lo provoca?

El estrés no causa directamente el SII, pero puede exacerbarlo o hacerlo más sintomático. El tratamiento emocional forma parte esencial del manejo.

¿Hay una dieta específica?

No hay una dieta universal, pero muchos pacientes mejoran con una dieta baja en FODMAPs y evitando alimentos gatillo. Se diseña una estrategia personalizada.

¿Es lo mismo que colitis?

Aunque muchas veces se usa el término “colitis” para referirse al SII, no son lo mismo. La colitis verdadera implica inflamación del colon; el SII no.

¿Puede transformarse en algo más grave?

No. El SII no causa cáncer ni daño permanente al intestino, pero sí puede deteriorar la calidad de vida si no se trata.


Da el paso: tu digestión puede mejorar

Si vives con malestares digestivos constantes y no encuentras solución, agenda una cita con el Dr. Joel Omar Jáquez Quintana en el Centro de Enfermedades Digestivas.

📞 Teléfono: (81) 8218-8555
📧 Correo: info@oncare.com.mx
🌐 Síguenos en Facebook

👨‍⚕️ Recupera tu salud intestinal con un experto que te escucha. Estamos para ayudarte.

Para agendar una cita con nuestros Gastroenterólogos, por favor visite nuestra sección de contacto.